El dolor es una preocupación importante en pacientes con cáncer. Es uno de los aspectos más temidos del cáncer y puede tener un impacto adverso importante en la calidad de vida.
No todas las personas que padecen cáncer tienen dolor; la probabilidad de presentar dolor depende principalmente del sitio dónde se presenta el tumor. Habitualmente los tumores de cabeza y cuello se asocian con una mayor prescencia de dolor. De igual forma si el cáncer ha recidivado o se encuentra diseminado las probabilidades de presentar dolor aumentan.
El dolor por el cáncer puede deberse a que el tumor crece , comprime o destruye tejidos cercanos. A medida que el tumor crece, este puede generar presión sobre nervios, hueso u otrs tejidos. Por otra parte, algunos tumores pueden liberar substancias químicas que generan dolor.
El tratamiento del cáncer en muchas ocasiones ayudo al control del dolor pero en otras veces la cirugía, quimioterapia o radioterapia pueden generarle dolor al paciente
Si tiene dolor, existen diferentes tipos de medicamentos, diferentes formas de tomar los medicamentos y métodos no farmacológicos que pueden ayudar a aliviarlo.
Nunca debe aceptar el dolor como parte normal del cáncer. Todo el dolor puede tratarse, y la mayoría del dolor puede controlarse o aliviarse. Cuando se controla el dolor, las personas pueden dormir y comer mejor, disfrutar el estar con familiares y amigos, y continuar con su trabajo y pasatiempos.
Fuente: http://mayocl.in/2mk1g3c