La osteoartritis (OA) es una enfermedad común que afecta a las articulaciones. Una articulación es la unión de dos o más huesos. Dentro de una articulación, en los extremos de los huesos, la presencia de cartílago, cuya función amortiguar dichos extremos.
En pacientes con OA, el cartílago dentro de la articulación se desgasta. El hueso próximo al cartílago también se afecta. Con el paso del tiempo, se presentan crecimientos óseos alrededor de los bordes de la articulación.
La OA afecta a personas de todas las razas y ambos sexos. Muy a menudo, ocurre en pacientes de 40 años o más. Existen condiciones que favorecen la aparición de la OA. Entre estas está la obesidad, fumar, traumatismos y la práctica de algunas actividades que tengan impacto en las articulaciones (deportes, trabajar en obras, trabajo físico etc.)
El principal síntoma que se observa en la OA es el dolor y la rigidez de la articulación. La rigidez habitualmente se presenta en la maña y mejora conforme aumenta la actividad. Con el dolor ocurre lo contrario. Conforme aumenta la actividad física el dolor se incremente. Habitualmente mejora con el reposo. Sin embargo, conforme progresa el daño en la articulación, el dolor puede volverse constante. La articulaciones pueden inflamarse con lo que en ocasiones se observa un incremento en el volumen de estas.
La OA puede afectar cualquier articulación, sin embargo las rodillas, articulaciones de las caderas, manos y la parte inferior de la columna son las que con mayor frecuencia se afectan.
No existe una cura para la osteoartritis (OA). El tratamiento está encaminado a disminuir el dolor y mejorar la funcionalidad. De ahí que el manejo sea multidisciplinario. Para el manejo de la funcionalidad es importante la participación de un equipo de fisioterapia. El dolor puede mejorar con analgésico, pero en casos específicos existe procedimientos específicos que ayudan a mejorar el dolor. Cuando el daño en una articulación es muy importante, el paciente puede ser referido a con el ortopedista para manejo quirúrgico
Si usted tiene dolor por osteoartritis, no dude en contactarnos
http://www.analgesia.com.mx/Contacto
Fuente: